Programa de Tutoría
Los alumnos de la EESP Pukllasunchis cuentan con un servicio de Tutoría desde que ingresan a la institución. Todos los alumnos tienen un tutor asignado y pasan por tutoría como mínimo una vez por semestre y con carácter obligatorio. La atención es diferenciada de acuerdo con los requerimientos académicos y personales del estudiante.
Objetivo
Acompañar la formación integral de los estudiantes ofreciéndoles herramientas para su desarrollo personal, sociocultural y académico, generando proyección profesional, desde su integración a la EESPP hasta la culminación de sus estudios, trabajando de la mano con el perfil de egreso, haciendo énfasis en el fortalecimiento de su identidad y su apertura al diálogo intercultural.
Funciones
Los tutores tienen en su cargo la coordinación de un ciclo y la responsabilidad de hacer acompañamiento a todos los estudiantes del ciclo asignado. El grupo de tutores debe reunirse, como mínimo, una vez cada quince días para revisar los casos de cada ciclo, conversar, proponer y gestionar acciones para favorecer el proceso de cada estudiante. Además, los tutores deben brindar a sus estudiantes a cargo un acompañamiento con características de contención emocional, a través del cual los estudiantes se sientan atendidos y escuchados ante situaciones adversas.
Contención emocional
Para garantizar que los docentes hagan un proceso de contención emocional básico adecuado, se han diseñado jornadas de formación, a través de las cuales se capacita a los tutores para fortalecer sus habilidades de escucha y comunicación asertiva, de tal manera que puedan identificar situaciones particulares y atender aspectos básicos de este aspecto.
Contención emocional continuada (CEC)
La EESPP cuenta con una persona que brinda un apoyo más profesional para los casos que no puedan ser atendidos por los tutores. A esta persona se derivan los casos que son identificados por los tutores de ciclo como prioritarios o urgentes según sus características, esto con la intención de cuidar el bienestar emocional de nuestros estudiantes, y que, a su vez, puedan continuar o fortalecer sus estudios y alcanzar una estabilidad académica.
Áreas del programa de tutoría:
- Área Personal: en esta área se revisa las dificultades o soporte de apoyo para los estudiantes en el desarrollo de una personalidad sana y equilibrada, que les permita actuar con confianza en su entorno social y académico.
- Área Académica: acompaña, asesora y guía a los estudiantes en el ámbito académico, para que obtengan un mejor rendimiento de sus actividades educativas y puedan prevenir o superar posibles dificultades.
- Área de Salud Físico y Mental: promueve la adquisición de estilos de vida saludable en los estudiantes. Se revisa de manera conjunta los resultados obtenidos de la evaluación realizada por PEMA (Programa de Evaluación Médica Anual del Estudiante)
- Área de Reglamento Académico: Se orienta al estudiante a poder establecer una convivencia académica, contribuyendo a mantener una interrelación optima con sus pares, así como también se busca contribuir a conocer el reglamento académico y disciplinario de los estudiantes en el marco del respeto a las normas de convivencia académica.
- Área de Cultura y Actualidad: promueve que el estudiante conozca y valore su cultura, reflexione sobre temas de actualidad, involucrándose así con su entorno social.