Nosotros

¿Quienes somos?

La Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Pukllasunchis es un espacio de reflexión, debate y formación académica, donde estudiantes de diversa procedencia y experiencia cultural, comparten y adquieren capacidades para proponer estrategias pedagógicas que favorezcan la construcción de una ciudadanía intercultural.

Nuestra historia

Durante muchos años, hemos promovido proyectos de educación. Tenemos un colegio que acoge a niños, niñas y adolescentes de diversos sectores sociales y culturales, y desarrollamos programas de formación y capacitación de docentes.

En el 2015, la experiencia acumulada nos permitió la inauguración de un Instituto de Educación Superior Pedagógico. Hoy, gracias al licenciamiento obtenido, se ha convertido en Escuela de Educación Superior en la que hemos depositado el saber institucional y todo el conocimiento acumulado en pedagogía intercultural.

Misión

Somos una Escuela de Educación Superior que forma profesionales capaces de promover propuestas educativas creativas e inclusivas que afirman la identidad, promueven la equidad y se comprometen con la diversidad y la vida.

Visión

Somos una Escuela de Educación Superior Pedagógica referente en la región y el país, que forma docentes interculturales, reflexivos con su práctica, críticos, propositivos y comprometidos con una educación que afirma a la niñez en su cultura, desarrolla sus potencialidades y educa para una convivencia que celebra la vida y la diversidad.

Propósito

Buscamos formar profesionales que siembren en el corazón de las nuevas generaciones la esperanza, la confianza y la fortaleza para construir nuevos escenarios de convivencia.

Qué significa ser
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Artículo 6. Escuelas de Educación Superior (EES) - LEY Nº 30512

Las escuelas de Educación Superior (EES) son instituciones educativas de la segunda etapa del sistema educativo nacional, que forman personas especializadas en los campos de la docencia, la ciencia y la tecnología, con énfasis en una formación aplicada.

Las EES brindan:
a) Formación altamente especializada teórica, con aplicación de técnicas para resolver problemas o proponer nuevas soluciones. Desarrollan investigación y proyectos de innovación.

b) Estudios de especialización, de perfeccionamiento profesional en áreas específicas y de otros programas de formación continua. Otorgan los respectivos certificados.

c) Estudios de segunda especialidad y de profesionalización docente, según corresponda.

Las Escuelas de Educación Superior Pedagógica (EESP) forman, en base a la investigación y práctica pedagógica, a los futuros profesores para la educación básica y coadyuvan a su desarrollo profesional en la formación continua.

Brindan programas de formación pedagógica que responden a las políticas y demandas educativas del país y otorgan el grado de bachiller, y título profesional a nombre de la Nación, que es válido para estudios de posgrado.

Organigrama de la EESP Pukllasunchis

Equipo Directivo

Dirección

Director General: Richard Suárez S.

Jefatura

Unidad Académica: Cecilia Eguiluz D.

Coordinación

Área de Formación Continua: Ruth Santiesteban M.
Área de práctica Pre Profesional: Cecilia Mar S.
Área de Investigación: Richard Suarez S.
Área de Calidad: Evelyn Guzmán S.
Área de Bienestar y Empleabilidad: Carlos Andrés Guevara Z.

Nuestros docentes

La Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Pukllasunchis es un espacio de reflexión, debate y formación académica, donde estudiantes de diversa procedencia y experiencia cultural, comparten y adquieren capacidades para proponer estrategias pedagógicas que favorezcan la construcción de una ciudadanía intercultural.