Ejes temáticos
Para todos los programas de estudios que la EESP ofrece, los cursos u áreas se han organizado según seis ejes temáticos que expresan la orientación de los cursos. Los ejes temáticos o campos de estudio en el caso de todas las carreras, son los siguientes:
Dinámicas socio-políticas culturales y paradigmas de pensamiento en la educación y el currículo. | Reúne los cursos o áreas que permiten a los futuros docentes, reflexionar sobre los retos de la educación situándose en el escenario de crisis actual. Los cursos de esta área colocan en perspectiva las dinámicas sociales y culturales de cada período histórico considerando cómo éstas han influido y delineado los escenarios educativos y las orientaciones curriculares. Desde situaciones vivenciales y prácticas, los cursos de este eje proponen reflexionar sobre los paradigmas de pensamiento desde una mirada crítica, para proponer así cambios viables. |
---|---|
Comunicación, lenguas y lenguajes expresivos. | Los cursos correspondientes a este eje abordan los conceptos claves vinculados a los distintos códigos de comunicación. Impulsan el despliegue de las capacidades expresivas y el manejo de recursos diversos entre ellos, de las tecnologías de la información, para fines educativos. |
Matemática y didáctica. | Los cursos de este eje desarrollan las habilidades básicas para la comprensión del lenguaje matemático y su uso para la resolución de situaciones. Promueven el conocimiento de los conceptos curriculares matemáticos y la comprensión de la lógica matemática en otras culturas. |
Aprendizaje, educación y gestión para la atención a la diversidad. | Reúne los cursos que permiten a los estudiantes acercarse a la comprensión de los procesos de aprendizaje de niños y niñas de diferentes contextos considerando el impacto de los cambios sociales en los ámbitos familiares y culturales, y desarrollando capacidades para proponer didácticas y mecanismos de gestión que promuevan una atención educativa participativa y pertinente. |
Educación e investigación educativa. | Los cursos de este eje buscan la apropiación de los recursos de observación, problematización y análisis de situaciones a partir de las prácticas que se realizan desde el primer año, en centros educativos urbanos y rurales y en comunidades. Incentivan la adquisición de habilidades de investigación-acción como recurso para la mejora constante de la práctica educativa. |
Orientación y tutoría. | Los cursos de esta área acompañan a los estudiantes en su desenvolvimiento socio-afectivo y su avance académico teniendo como objetivo el potenciar su desarrollo como personas y como parte de un colectivo. |